Hay niños/as y adolescentes que tienen problemas a la hora de plantearse una buena metodología de estudio y es por eso que sus calificaciones o sus resultados no son los que esperan después de su esfuerzo. Y es que, una buena metodología de estudio es vital para que los resultados obtenidos sean los que se esperan o los que el esfuerzo merecen. Hoy queremos hablarte de esas estrategias previas al estudio que aunque nadie las tiene en cuenta son incluso igual o más importantes que las propias técnicas de estudio en sí ¡Sigue leyendo que te lo contamos todo!
Estrategias previas al estudio
Las estrategias previas al estudio, como ya hemos dicho antes, son muy importantes, ya que nos aseguran que podamos organizar después esas técnicas de estudio ¡Te las contamos!
- La motivación es algo importantísimo para que el estudio sea eficaz. Darle importancia al estudio y darle una visión de futuro es muy importante para esta motivación.
- Tener un horario específico para el estudio y seguir ese horario. Es decir, tener una rutina diaria para estudiar.
- La planificación y organización es también algo que hay que tener muy en cuenta. Estudiar por bloques, por asignaturas, por temas, etc.
- Es importante estar concentrados a la hora de ponernos a estudiar, por eso, lo mejor es escoger las horas en los que la concentración esté mejor.
Técnicas de estudio
Una vez que tenemos todas estas estrategias previas al estudio bien atadas, pasaríamos al estudio y a la utilización de técnicas específicas de estudio. A cada persona le va mejor unas técnicas u otras, pero lo normal es seguir las siguientes:
- Prelectura: Es importantísimo empezar leyendo todo de manera consciente y comprendiendo la lectura.
- Subrayado: Una ves que se ha hecho la lectura consciente del temario a estudiar, pasaremos a subrayar lo más importante del tema.
- Síntesis o resumen: Una vez todo subrayado pasamos a hacer el resumen o esquema del temario.
Siguiendo estas técnicas previas al estudio y las técnicas propias de estudio tu hijo/a obtendrá mejores resultados.
Para un buen proceso de estudio también es fundamental conocer cómo funcionamos a nivel cognitivo para poder reforzar estrategias que no se nos dan bien y basar las técnicas de estudio en nuestros puntos fuertes ¿Lo sabías? Pues en eso podemos ayudarte a ti o a tu hijo/a ¡Si nos necesitas no dudes en llamarnos o ponerte en contacto con nosotros!
Comentarios recientes