¿Qué son los Trastornos Específicos del Aprendizaje?

Los Trastornos Específicos del Aprendizaje son aquellos trastornos del neurodesarrollo que se dan a lo largo de la etapa vital de una persona en diferentes manifestaciones.

Estos trastornos específicos del aprendizaje se suelen clasificar en tres tipos:

  • Trastornos Específicos del Aprendizaje con dificultad en la lectura. Estas dificultades del aprendizaje suelen presentarse con: Dificultad en el deletreo, errores al leer, una lectura fragmentada o lenta y además presentan dificultad para comprender lo que lee.
  • Los Trastornos específicos del Aprendizaje con Dificultad en la expresión escrita se suele presentar con errores ortográficos, grafía irregular y dificultad para organizar ideas y escribirlas.
  • Los Trastornos Específicos del Aprendizaje con dificultad en las matemáticas suelen presentar confusiones en el cálculo, dificultad para resolver los problemas y errores al reconocer los números.

¿Cuándo aparecen estos trastornos específicos del aprendizaje?

Los síntomas de los trastornos específicos del aprendizaje se manifiestan en la primera etapa del desarrollo y se suele acentuar al inicio de la educación primaria o cuando las exigencias académicas son más altas.

Las manifestaciones clave son:

  • Bajo autoconcepto académico
  • Sensación de desaprendizaje
  • Mucho esfuerzo al leer, escribir o hacer matemáticas.

Si ves que tu peque tiene estos síntomas y que puede tener una dificultad específica del aprendizaje ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para poder ayudarle y acompañarte!

Contacta con nuestro equipo en el 956140112 o en el 658826259.