Vamos a contarte como detectar si tu hijo o hija tiene altas capacidades

Muchos son los padres y madres que llegan a consulta preocupados por sus hijos/as queriendo buscar respuestas a su comportamiento. Y es que hay muchos niños/as que tienen comportamientos muy diferentes a los demás niños de su edad, lo que hace que los padres empiecen a hacerse preguntas como ¿Tendrá mi hijo altas capacidades? Nosotros queremos ayudarte con este tema y te vamos a dar algunos tips que te van a ayudar a ver si es posible que tu hija o hija sea un niño con altas capacidades.

Señales de altas capacidades hasta los dos años

Las señales que puedes observar en tu peque hasta los dos años de edad son:

  • Son bebés muy demandantes que se sobrestimulan con facilidad.
  • Tienen un alto nivel de coordinación psicomotriz. Por ejemplo levantan la cabeza antes del primer mes de vida.
  • Dicen su primera palaba sobre los cinco meses
  • Son capaces de mantener una conversación con dos años
  • Su vocabulario es extenso y fluido para su edad
  • Memoriza cuentos, refranes o canciones hacia los dos años y medio
  • Son capaces de dibujar la figura humana y realizar puzles de 20 piezas en torno a los dos años y medio.

Señales de altas capacidades entre los 3 y 6 años

Entre los 3 y 6 años, los niños/as con altas capacidades pueden presentar los siguientes comportamientos o señales:

  • Aprenden a leer y escribir de forma autodidacta entre los 3 o 4 años.
  • Tienen una gran imaginación y creatividad.
  • Tienen una gran memoria
  • Hipersensibilidad sensorial. Reaccionan de forma exagerada a cualquier cosa que altere alguno de los sentidos.
  • Suelen ser muy intensos emocionalmente hablando. Tienden a preocuparse y a identificar las emociones de los demás.
  • Les preocupan temas relacionados con la existencia como la muerte, Dios o nuestro origen.
  • Tienen una curiosidad insaciable y comprenden las explicaciones de forma muy rápida.

Señales de altas capacidades desde los 6 años

A partir de los seis años, los niños/as con altas capacidades pueden presentar las siguientes señales o comportamientos:

  • Disfrutan con actividades poco comunes en niños de su edad: el ajedrez, el cálculo o la pintura y la música.
  • No suelen mostrar interés por los deportes
  • No encuentran aficiones ni puntos en común con otros niños de su edad. Se suelen sentir más cómodos relacionándose con adultos con los que suele compartir intereses.
  • Son muy independientes, competitivos y no les gusta perder.
  • Poseen un radical sentido de la justicia y la equidad.
  • Les gusta buscar posibles soluciones a un único problema y son muy creativos a la hora de abordar distintos asuntos.
  • Presentan habilidades de liderazgo.

Estas son algunas de las señales que puede darse en un pequeño con altas capacidades. Si tu hijo o hija presenta la mayoría de estos comportamientos y sospechas que puede tener altas capacidades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros que le haremos un diagnóstico.