Seguro que estás al corriente de la lacra del abandono de mascotas que ocurre todos los años en verano. A nosotras, como amantes perrunas, no nos entra en la cabeza. Son un miembro más de la familia y es impagable el cariño, la compañía y los beneficios psicológicos que aportan.
Una mascota es capaz de transformar nuestras vidas en muchos sentidos. En este post nos centraremos en el bien que hacen a nuestro bienestar emocional.
La terapia asistida con animales
La relación entre mascotas y bienestar no es algo nuevo: ya en el Siglo XVIII, en Gran Bretaña, se utilizaban animales como terapia para enfermos en algunos sanatorios.
Hecho que sigue vigente todavía hoy en muchos hospitales del mundo. Se conoce técnicamente como Intervención Asistida con Animales de Compañía (IAA) y consisten en intervenciones donde se incorpora al animal como parte de un tratamiento. Su objetivo es brindar mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del paciente.
¿En qué te beneficia tu mascota?
Casi el 70% de las personas conviven con una mascota. Estas cifras, subieron drásticamente tras la pandemia del COVID-19.
Entre los principales beneficios que pueden aportarnos los animales en nuestra vida cotidiana destacan:
Menor sensación de soledad
Te mantiene vivo/a
Reducirás el estrés y la ansiedad
Aumentarás tu autoestima
Tu mente siempre estará activa
Te brindará felicidad

¿Y tú? ¿Tienes mascota? ¿Estás pensando en tener una mascota?
Si es lo último, siempre aconsejamos adoptar… ¡son puro amor!. Pero recuerda que conllevan una serie de responsabilidades y deberás cuidar de ellas, llevándolas al veterinario así como mantenerlas limpias. Lo principal es protegerlas para que su vida sea también más duradera y os aportéis beneficio mutuo durante mucho tiempo.
«Las mascotas provocan que seamos mejores personas porque nos dan lecciones a diario”.

Comentarios recientes