Esta semana, desde ISEP Clínic Jerez queremos hablar de la importancia de establecer un buen hábito de lectura y cuál es la mejor manera para hacerlo.

 Todos sabemos lo importante que es la lectura y adquirir un buen hábito para el desarrollo cognitivo de los niños/as. En algunas ocasiones esto se vuelve un ardua tarea y el placer por la lectura se convierte en un suplicio, tanto para padres como para hijos. Es esencial evitar que lean obligados o contra su voluntad, de no ser así, todos los beneficios de la lectura se revierten.

Desde ISEP Clínic Jerez os queremos mostrar algunas pautas a llevar acabo para instaurar un buen hábito de lectura.

Estrategias para crear hábito de lectura en los niños/as.

Normalmente, a los niños y niñas no les gusta leer a pesar de reportarles una infinidad de beneficios. La lectura ayuda al desarrollo de lenguaje, del pensamiento crítico y de otras muchas habilidades y capacidades. Para que establecer la lectura como hábito no se convierta en un total desafío para las familias y educadores, podemos seguir estas pautas:

 

  • Predica con el ejemplo. Generalmente, los niños/as imitan todo lo que hacen los adultos. Por ello, si queremos crear un buen hábito de lectura debemos comenzar por leer nosotros, los adultos. Al vernos leer despertaremos su curiosidad e imitarán nuestro comportamiento.
  • Es importante empezar cuanto antes. Incluso antes de que ellos puedan leer por si solos podemos comenzar a inculcarles el gusto por la lectura. Por ejemplo, podemos leerles libros mientras ojean los dibujos.
  • Las nuevas tecnologías pueden ser una gran aliada. Hoy en día, y gracias a los avances de las nuevas tecnologías, tenemos muchos recursos como libros electrónicos o tablet que nos pueden facilitar la tarea.
  • La lectura no es solo una tarea del “cole”. Debemos transmitir que la lectura es un pasatiempo divertido y enriquecedor y no solo una tarea más del cole.
  • Las lecturas deben ser apropiadas a su edad y sus intereses. Si intentamos que lean algo no adecuado para su edad o interés, seguramente les parezca una actividad aburrida y tediosa.
  • Regala libros. Otra forma de estimular el interés del niño/a por los libros, es convertir un libro en un premio. Cada vez que tengas que tienes que premiar a tu hijo/a, regálale un libro sobre su tema preferido.
  • Deben tener libre acceso a los libros que hay en casa. Deja que echen un vistazo cuando quieran y que puedan escoger aquellos libros que sean de su interés. 
Dificultades relacionadas con la lectura.

En muchas ocasiones, el rechazo a la lectura, la desmotivación y la falta de comprensión es debido a una dificultad latente conocida como dislexia. La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que se caracteriza por un deterioro en la capacidad de reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión. En ISEP Clínic Jerez somos expertos en la detección, diagnóstico y tratamiento de la dislexia así como, de todos los trastornos específicos del aprendizaje. Es importante saber reconocer los síntomas y dar un diagnóstico lo más precoz posible. Lo principal y más recomendable es acudir a un profesional e informarnos sobre lo que le puede estar sucediendo a nuestro hijo/a.

 

En ISEP Clínic Jerez ofrecemos un servicio especializado en la detección, diagnóstico, tratamiento y atención de todos aquellos problemas psicogicos, conductuales y emocionales. Contamos con un equipo interdisciplinar formado por lingüistas, psicólogos y neuropsicólogos, que trabajan de forma conjunta para proporcionar una atención de calidad.

 

Más información: https://jerez.isepclinic.es/