¿Te ves reflejado? Eastamos a punto de acabar un año para comenzar otro nuevo y tu cabeza se inunda de propósitos que cumplir: dejar de fumar, ir al gimnasio, encontrar trabajo, leer más o ahorrar más dinero, son algunos de los más comunes.

Encarar propósitos de Año Nuevo suponen siempre hacer frente a cambios que mejorarán tu vida. Aunque sea algo positivo, es algo que siempre cuesta. Por ello, mentalízate de todas las cosas buenas que esto traerá a tu vida y piensa que el esfuerzo merecerá la pena.

El principal consejo es intentar que las metas sean lo más objetivas posibles y sean fáciles de cumplir. Tú, más que nadie, te conoces a tí mismo/a y sabes de lo que eres capaz y de lo que no. Todo lo que te propongas debe ser fácilmente alcanzable en el plazo mínimo de un año. Ningún objetivo que te propongas conseguir de 0 a 100% en enero lo mantendrás a largo plazo. No es tarea fácil, uno de los numerosos estudios que se suelne hacer, arrojó estos datos:

  • El 25% no logran sus propósitos ni siquiera durante la primera semana de Enero
  • El 77%  renuncia después de la primera semana
  • El 40% renuncia luego de 6 meses
  • Solo el 8% cumple durante todo el año

Comienza el Año Nuevo y es como un libro de 365 páginas en blanco que llenar. ¡Ahí van esos consejos para que no decaigas en el intento y consigas alguno!:

  • 1. DEBEN SER PROPÓSITOS REALISTAS 100% 100%
Intenta que las metas no sean demasiado elevadas para no desanimarte en el intento. Es mejor comenzar con propósitos que estén dentro de tus posibilidades, como poder chapurrear un idioma o en irte de vacaciones a algún destino asequible, dentro de tus posibilidades.
  • 2. QUE SEAN POCOS A LA VEZ 100% 100%
Cuando se trata de metas, menos es mejor. No te abrumes con cosas sin sentido y céntrate en pocas pero bien. Tener muchos propósitos que cumplir en tu día a día, te genera estrés innecesario lo que deriva en fracaso. Un punto muy importante, es que los propósitos de año nuevo son en realidad hábitos y por ello es mejor tomar decisiones conscientes a lo largo del tiempo. Mientras menos decisiones tengas que tomar, más acertadas serán.
  • 3. QUE SEAN ESPECÍFICOS 100% 100%
Mientras más específica sea tu meta más posibilidades de ser constante y de obtener resultados.

Ejemplos:

– Comer más sano: cenar sin grasas.
– Hacer ejercicio: hacer 30 abdominales diarias.
– Aprender algo nuevo: fabricar un mueble con tus manos.

Es importante que tu meta sea específica par que logres saber qué hacer y además saber si eres constante sobre el tiempo.

  • 4. DISEÑA UNA RUTA 100% 100%
Que los propósitos no se queden en tu cabeza como forma abstracta. ¿Cómo llevarlas a cabo? Es sencillo, tan solo tienes que crear una hoja de ruta. Analiza tu propósito y pregúntate si puedes llevarlo a cabo o no. Se sincero/a contigo mismo/a y una vez que seas consciente de que puedes llevarlo a cabo, traza tu hoja de ruta. Por ejemplo: ir a Yoga dos veces a la semana implicará tener que reestructurar tu agenda diaria y cuadrarla para sar el hueco para ello. De eso se trata, pero debes tener claro que conllevará abandonar o sustituir un hábito viejo, ejemplo dejar de ver tu programa de tv favorito que coincide con tus nuevas clases de Yoga. Vas a renunciar para hacer hueco a esa nueva rutina y sopesa si estás dispuesto a hacerlo.
  • 5. NO TE DESANIMES Y RECOMPÉNSATE 100% 100%
Tal vez tengas un pequeño tropiezo en tu camino hacia la meta, ¡pero no te preocupes! Elige retomar el camino después de una mala racha. Comenzar de nuevo no es malo, pues incluso puedes tener más ganas que al inicio. Parece que no pero es duro crear hábitos nuevos en nuestra vida. Por ello, a pesar de los obstáculos es importante que te fijes un premio para visualizarlo como objetivo y tener ese «plús» para luchar. Puede ser algo tangible, como esa caja de bombones que tanto te gusta y es cara o ir a un restaurante que te gusta. De esta forma, el proceso de cumplir con tus metas es mucho más amable y benévolo.

CONSEJO IMPORTANTE

Recuerda que todos los cambios requieren de planificación, esfuerzo y fuerza de voluntad, y estamos seguros de que tú puedes lograrlo. ¡No desistas! De vez en cuando puedes premiarte porque ya lograste bajar una talla o en toda la semana no faltaste al gimnasio. Es posible que tu entusiasmo a veces no esté muy elevado, pero recuerda que ser consistente es la clave.

¿Necesitas ayuda externa?

Para poder cumplir tu lista de propósitos de año nuevo debes disponer de una buena salud mental. Tener fuerza de voluntad o motivación no es suficiente si tienes algunas lagunas en tus emociones. Por este motivo, acudir al psicólogo para mejorar tus puntos débiles puede ser una buena apuesta para lograr cada uno de tus propósitos para año nuevo y sentirte realizado/a.