Esta semana, desde ISEP Clínic Jerez, queremos compartir algunos consejos para superar la nostalgia navideña, algo muy habitual en estas fechas.

Entrados en diciembre y a las puertas de la Navidad, comienza para muchos una de las épocas más bonitas del año. Reencuentros familiares, reuniones con amigos, comidas o cenas de trabajo, la ilusión de los más pequeños de la casa, regalos y felicitaciones y un largo etcétera. Sin embargo, la Navidad trae consigo muchas emociones y no todas son igual de agradables. Para muchos, el ambiente navideño viene cargado de tristeza y nostalgia, normalmente, generados por recuerdos pasados o por seres queridos que ya no están con nosotros.

Tranquilos, es algo bastante normal y además, esta nostalgia se puede superar. Desde ISEP Clínic Jerez os descubrimos algunos consejos para superar la nostalgia navideña que surge en estas fechas.

 

CONSEJOS PARA SUPERAR LA NOSTALGIA NAVIDEÑA.
  1. Crear una lista de nuevos propósitos.

El mes de diciembre no solo son fiestas y sentimientos de nostalgia, también es un buen momento para pensar en el nuevo año que se avecina. El 2020 es una hoja en blanco a la espera de recibir nuestras nuevas metas y propósitos. La clave de nuestro éxito será proponernos metas realistas y alcanzables.

  1. Di adiós a los conflictos familiares.

Durante estas fechas tienen lugar muchos encuentros familiares, algunos mas agradables que otros. El cuñado que no nos cae bien, el suegro que siempre habla de política, los sobrinos que son unos “trastos” y un largo etcétera. Para que esto no nos cause malestar en exceso es importante tener presente que todo el mundo tiene su carácter y que lo más importante es el respeto y el cariño.

  1. Rodéate de tus seres queridos.

De nuestra pareja, nuestros hijos, la familia o los amigos más queridos.  Es importante no estar solo en los momentos más difíciles. Podemos expresar las emociones desagradables a nuestros amigos y familiares. Esto ayudará a desahogarse y podrá recibir comprensión y cariño de personas cercanas.

  1. Recuerda a los que ya no están.

Gran parte de la tristeza que sentimos en Navidad suele venir generada al recordar a aquellas personas que ya no están. Sentir algo de tristeza es normal, para superarla podemos dedicar unos minutos al día para pensar en esa persona. Busca una foto o un recuerdo y alégrate de los momentos felices que se habéis pasado juntos. Más allá de estos minutos, debes  centrarte en las comidas, celebraciones y los familiares y amigos que aún siguen con nosotros aunque tengamos siempre presentes, en nuestra mente, a los que ya no están.

 

¡Y recuerda…!

Si aún con estos consejos no consigues reducir la nostalgia que nos trae la Navidad, no dudes Duen ponerte en manos de un profesional.

En ISEP Clínic Jerez ofrecemos un servicio especializado en la detección, diagnóstico, tratamiento y atención de todos aquellos problemas psicológicos, conductuales y emocionales. Contamos con un equipo interdisciplinar formado por lingüistas, psicólogos y neuropsicólogos, que trabajan de forma conjunta para proporcionar una atención de calidad.

 

Más información: https://jerez.isepclinic.es/