Día Mundial de la Dislexia.
Desconocimiento, angustia, impotencia, desorientación, desánimo, frustración…
Estos son normalmente los estados de los padres que todavía no saben que su hijo/a tiene una dificultad específica de aprendizaje, sea en la etapa evolutiva/educativa que sea.
En ISEP Clinic Jerez, damos la bienvenida, centrando en el por qué de esa primera visita de recogida de información, donde se hace fundamental conocer el motivo de consulta
APRENDIZAJE ESTUDIOS CONFLICTOS FAMILIARES
¿ACTITUD? ¿MAL COMPORTAMIENTO? ¿PROBLEMAS SOCIALES?
¿AUTOESTIMA BAJA? ¿INSEGURIDAD?
y realizar una buena recogida de datos para situarnos, a los profesionales, en qué ver y valorar.
Durante el estudio neuropsicológico, ya los niños empiezan a encajar piezas: conocer qué me pasa, poder ser ayudado, romper con las etiquetas y con la mala dinámica escolar.
TORPE LENTO VAGO MALO PORQUE NO QUIERE
CUANDO QUIERE SI ES LISTO, INTELIGENTE
En la entrevista emocional, encuentran un espacio donde abrirse y expresar la necesidad de ser entendido y atendido. En la mayoría de ellos, existe un malestar emocional y un bajo autoconcepto asociado a lo académico, a pesar de ser niños que se esfuerzan mucho por aprender y dedican mucho tiempo a hacerlo. Las relaciones sociales y familiares, es otro aspecto fundamental que puede verse perjudicado, ya que son percibidos y se sienten diferentes a la hora de aprender, y tanto compañeros como padres, no entienden tanta NORMALIDAD en todo lo demás, excepto en esto.
Tras el estudio, cuando todas las variables necesarias son contempladas, y los datos hablan por sí solos, llegan las conclusiones, el diagnóstico, y las recomendaciones.
Los estados emocionales se calman, ¡YA ESTAMOS SITUADOS!, ¡QUÉ NO ES POCO!, y ahora se sabe dónde dirigir la energía, porque el CAMINO acaba de empezar.
- Hay que trabajar el cerebro, por parte de profesionales especializados, para poder llegar a conseguir que esos instrumentos que son la lectura, la escritura y las matemáticas, funcionen.
- Tenemos que solicitar al colegio, que se tomen medidas para poder aprender y evaluar el conocimiento, por otras vías distintas a las de la dificultad.
- Debemos tomar en casa una actitud de guía y apoyo, basando el aprendizaje en los puntos fuertes.
Hay que no desinflarse, hay que confiar, hay que aunar fuerzas, hay que continuar…
Estamos ante un trastorno del neurodesarrollo, que hay que conocer y por el que hay que luchar.
Y este es nuestro granito de arena a ello.
Este jueves día 10 de octubre es el Día Mundial de la Dislexia, y esta semana en ISEP Cliníc Jerez, “Por la Dislexia, yo cuento…”
Contamos, en este artículo, cómo son los primeros pasos de estos trastornos específicos del aprendizaje en la lectura, la escritura y las matemáticas, o popularmente llamados
DISLEXIA, DISORTOGRAFÍA, DISGRAFÍA, DISCALCULIA
Contaremos, mañana miércoles, desde la neuropsicología, qué son, cómo se trabajan, qué es importante conocer y hacer; y contaremos el jueves, día 10, desde lo emocional, los testimonios de nuestras familias y niños.
POR EL CONOCIMIENTO, SENSIBILIZACIÓN, ENTENDIMIENTO Y ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
“POR LA DISLEXIA, YO CUENTO…”
¡Súmate! ¡CUÉNTANOS!
Aurora Linares Fernández
Psicóloga y Directora de ISEP Clinic Jerez
En Isep Clínic Jerez ofrecemos un servicio especializado en la detección, diagnóstico, tratamiento y atención de todos aquellos problemas psicológicos, conductuales y emocionales. Contamos con un equipo interdisciplinar formado por logopedas, psicólogos y neuropsicólogos, que trabajan de forma conjunta para proporcionar una atención de calidad.
Más información: https://jerez.isepclinic.es/
Comentarios recientes